El objetivo es sacrificar 200 elefantes para mitigar la crisis alimentaria que afecta a casi la mitad de la población
October 11, 2024
Zimbabwe ha tomado la controvertida decisión de autorizar la matanza masiva de elefantes como medida para alimentar a sus ciudadanos, quienes enfrentan la peor sequía en décadas. Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre del país, declaró, que el objetivo es sacrificar 200 elefantes para mitigar la crisis alimentaria que afecta a casi la mitad de la población.
La decisión se produce en medio de un contexto alarmante, donde Namibia también ha optado por sacrificar elefantes y otros animales salvajes en un intento por abordar la inseguridad alimentaria provocada por la prolongada sequía. Esta medida ha generado críticas de activistas por los derechos de los animales y conservacionistas, quienes argumentan que tales acciones son una solución extrema y poco ética.
Según Farawo, Zimbabwe alberga más de 84.000 elefantes, lo que representa aproximadamente el doble de su capacidad sostenible de 45.000. La ministra de Medio Ambiente del país, Sithembiso Nyoni, afirmó ante los parlamentarios que “Zimbabwe tiene más elefantes de los que necesitamos y más elefantes de los que nuestros bosques pueden albergar”, justificando así la drástica medida.
El dilema entre la conservación de la vida silvestre y la necesidad urgente de alimentar a una población en riesgo plantea preguntas difíciles sobre cómo abordar la crisis alimentaria sin comprometer el bienestar de las especies en peligro.
El objetivo es sacrificar 200 elefantes para mitigar la crisis alimentaria que afecta a casi la mitad de la población
Información de Contacto:
Reporta:
Naidelberg Cruz
Correo Electrónico:
naidelbergcruz@gmail.com
La Iglesia Católica llora la pérdida de su primer pontífice latinoamericano
Lea ArtículoLa plataforma de comercio electrónico DHGate, similar a Temu, ha ganado popularidad en Estados Unidos.
Lea ArtículoLa plataforma de streaming de música más popular del mundo enfrenta una interrupción global que ha dejado a millones de usuarios sin acceso a sus canciones, playlists y podcasts favoritos.
Lea ArtículoEl actor fue detenido bajo acusaciones de alteración del orden público e invasión de propiedad privada
Lea Artículo